Hemeroteca

Recibe nuestras Ultimas Noticias

Noticias

La Asociación AMP participa en la Gran Recogida de Alimentos 2021

06 RECOGIDA ALIMENTOS 2021

El viernes 19 de noviembre de 2021 tuvo lugar el inicio de la Gran Recogida de Alimentos 2021 para los proyectos que se desarrollan en los Bancos de Alimentos de la Comunidad de Madrid.

Desde el Área de Responsabilidad Social y el grupo de Voluntariado de la Asociación AMP hemos participado, junto con otros voluntarios/as, en los Supermercados AhorraMas de Pinto, situados en la C/ El Pajar, C/ Cataluña, C/ Alpujarras y C/ María Blanchard, ofreciendo nuestro tiempo para dar información a todos los clientes de estos establecimientos de cómo podían participar este año de la Gran recogida del Banco de Alimento, repartiendo octavillas y aclarando todas las dudas que a los clientes les pudiera surgir.

Con estas líneas queremos agradecer al grupo de voluntarios/as de nuestra Asociación su tiempo y esfuerzo en esta propuesta de colaboración con este proyecto tan importante y necesario. También agradecer a los profesionales del Centro Ocupacional de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral «cuarentainueve» que han prestado los apoyos necesarios para que todas las personas pudieran participar de este voluntariado.

Queremos extender este agradecimiento y felicitación a todos los estamentos que han participado en la Gran Recogida de Alimentos 2021.

01 RECOGIDA ALIMENTOS 202102 RECOGIDA ALIMENTOS 202103 RECOGIDA ALIMENTOS 2021

Convencidos de que esta experiencia haya sido enriquecedora para nuestros voluntarios/as, mostrando la solidaridad y compromiso en la lucha contra la pobreza y el despilfarro, nuestra entidad colabora enmarcando su actividad en el desarrollo de acciones para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 «Productos y Consumo Responsable».

ENHORABUENA a todos los actores de esta campaña y muchas gracias por esta oportunidad.

Nos vemos el año que viene.

Somos Diferencia.

04 RECOGIDA ALIMENTOS 202105 RECOGIDA ALIMENTOS 2021

La Fundación Alberto Contador y la Asociación AMP han firmado un nuevo convenio de colaboración con Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual.

02 FirmaConvenio10 11 21

Hoy, 10 de noviembre de 2021, la Fundación Alberto Contador y la Asociación AMP han firmado un nuevo convenio de colaboración con Federación Madrileña de Deportistas con Discapacidad Intelectual (FEMADDI). 

Desde la Fundación Alberto Contador y la Asociación AMP llevamos meses trabajando para poder implementar un programa que permita integrar en la Escuela de Ciclismo y Ciclismo Adaptado a todas las personas interesadas, con y sin discapacidad, que quieran practicar ciclismo.

Gracias a esta alianza salvamos la barrera administrativa en la gestión federativa. Este convenio de colaboración favorece la práctica del ciclismo en la escuela a las personas con discapacidad intelectual, personas que estaban excluidas ya que no se podía tramitar la ficha federativa. Un paso más hacia la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias.

Para nuestra Asociación, la firma de este convenio entre las tres entidades, viene a consolidar una alianza, que desde el 2012 favorece nuevas oportunidades para las personas con discapacidad y/o diversidad funcional y a sus familias.

En este sentido, esta firma también se enmarca en nuestra apuesta y desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marcan Naciones Unidas. En concreto el ODS 3 "Salud y Bienestar" y el ODS 17 “Alianzas para lograr los objetivos”.

Muchas gracias a todos y todas.

Somos Diferencia.

01 FirmaConvenio10 11 21

En la firma han estado presente Francisco Contador (FAC), Ángel Arévalo (Femaddi) y nuestra presidenta Margarita Medrano (AMP).

La Asociación AMP participa en una Jornada de Lectura Fácil

 JORNADA LF

LogoLFEl miércoles 27 de octubre, tuvo lugar una jornada

del proyecto train2validate.

Train2validate es un proyecto europeo

que está haciendo una investigación para hacer

un plan de estudios de formación profesional

para validadores y dinamizadores de lectura fácil.

 

En esta jornada se presentaron las

Tablas de competencias para nuevas profesiones:

validadores y dinamizadores de lectura fácil.

Las competencias son los conocimientos y capacidades

que deben tener los validadores y dinamizadores de lectura fácil

para realizar bien su trabajo.

 

A partir de estas competencias, durante los próximos meses

van a desarrollar el plan de estudios y las asignaturas

que tendrá esta nueva titulación europea.

 

Durante la jornada, María José Sánchez y Fernando Plaza,

Responsable y validador del Programa de Accesibilidad de la AMP,

participamos en la mesa:

La experiencia real y el trabajo de los dinamizadores y validadores: hablamos con ellos.

Compartimos mesa con Bea y Laura, dos compañeras de la asociación ADISLI

y Elena González, de Plena Inclusión Madrid, como moderadora.

Durante 45 minutos hablamos sobre:

- En qué consiste el trabajo de validador y dinamizadora de lectura fácil.

- Cómo organizamos el trabajo a la hora de validar un documento.

- Qué documentos son fundamentales

  y deberían estar adaptados a lectura fácil.

- Qué es los que más y lo que menos nos gusta de nuestro trabajo.

- Cómo vemos el futuro de la lectura fácil.

La jornada fue muy interesante

porque pudimos conocer de primera mano

cómo se trabaja en otros países de Europa.

 

Esperamos que se consiga el objetivo de este proyecto de trabajo

y que pronto tengamos unos estudios oficiales

que avalen nuestra profesionalidad

y den a nuestro trabajo la importancia que se merece.

 

Texto adaptado y validado por el grupo de Lectura Fácil de AMPinto

“© Logo europeo de lectura fácil: Inclusion Europe. Más información en www.easy-to-read.eu”.

AMP es miembro de:

logo plena inclusionlogo fammalogo red pacto mundial

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y facilitar la navegación por nuestra web.
Si aceptas o continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.